La educación financiera no es solo un tema de dinero, sino una cultura que busca transformar la realidad económica de las comunidades. Así lo señala un representante de la Cooperativa Luz, quien resalta la importancia de fomentar el conocimiento financiero como un camino hacia la independencia económica y el bienestar social.
Desde la cooperativa, se impulsa un enfoque de educación financiera que va más allá de la simple administración del dinero. Según el entrevistado, este concepto implica comprender las prácticas de ahorro y crédito de las personas dentro de sus comunidades. «Los créditos, para ellos, son un proceso de inversión en animales o en negocios que forman parte de su sustento económico. Por ello, la educación financiera es una cultura que queremos implantar dentro de las comunidades», señala.
Uno de los grandes desafíos que enfrenta la población, según el experto, es la «pobreza 2.0», una realidad en la que las personas se endeudan en bienes y servicios que no necesitan. En este sentido, la educación financiera se presenta como una herramienta clave para liberar a los socios de la cooperativa de este ciclo de endeudamiento. «Poder ahorrar y generar otros recursos permite que el dinero se reinvierta en las comunidades, impulsando el desarrollo local y fortaleciendo la economía de los territorios», explica.
Finalmente, el representante de la Cooperativa Luz invita a los socios y beneficiarios a confiar en la institución y en los esfuerzos que está realizando para fortalecer la educación financiera. «Es fundamental conocer los territorios y las necesidades de cada uno de nuestros compañeros para ofrecer soluciones adaptadas a su realidad financiera. Nuestro objetivo es que tanto socios como no socios de la cooperativa puedan beneficiarse de este modelo y mejorar su calidad de vida».
Con estas iniciativas, la Cooperativa Luz reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo sostenible de las comunidades, promoviendo un modelo económico más equitativo y solidario.
Todos los derechos reservados Luz Cooperativa | 2024